• Sostenibles desde nuestras raíces

    Desde nuestros orígenes, somos una entidad financiera con vocación de servicio y con un claro compromiso con las personas y las comunidades que nos rodean.

    Sostenibles desde nuestras raíces - Madre e hija en un campo de trigo y molinos de viento

Impulsamos un modelo para afrontar los desafíos del futuro

Tenemos un claro compromiso social en la realización de nuestra actividad, estamos volcados con nuestros grupos de interés (clientes, socios, empleados y proveedores) y lideramos el desarrollo sostenible en los territorios en los que estamos presentes.

Todas nuestras actuaciones están enfocadas a afrontar los retos del futuro: fomentando la cohesión social, la preservación del entorno y el crecimiento económico equilibrado.

Reto Social

Conseguir una sociedad más justa e igualitaria.

Reto Medio Ambiental

Proteger el medioambiente.

Reto Gobernanza

Asegurar un modelo de gestión transparente, participativo y prudente en la gestión de riesgo.

Particulares

 
Préstamos eco-sostenibles

Préstamos Eco-Sostenibles

En Caja Rural del Sur creemos en un futuro más verde. Por eso, te ofrecemos soluciones financieras que no solo benefician a tu bolsillo, sino también al planeta.

 

Banca Patrimonial

 
Fondos de inversión

Fondos de Inversión

Gestión profesional en los mercados financieros de renta fija y variable. Accede a una cartera diversificada de activos gracias a la "economía de escala". Plan de inversión a tu medida a partir de pequeñas cantidades.

 
 
 
Planes de pensiones

Planes de pensiones

Planifica tu jubilación y comienza a ahorrar hoy con una amplia gama de Planes de Pensiones y disfruta de importantes ventajas fiscales.

 
 
 
Carteras

Carteras

Le ofrecemos una amplia gama de opciones de inversión ajustándonos a su perfil de riesgo y con el apoyo de nuestros asesores y expertos. 

 

 

Autónomos y empresas

 
Tarjetas

Tarjetas

Todas nuestras tarjetas de crédito y débito se emiten al 100% en PCV reciclado.

 
TPV

TPV

Todos nuestros terminales de punto de venta en comercio (TPV) remiten al final del día un reporte electrónico con todas las operaciones realizadas. El comercio no tiene que almacenar y guardar los tickets en papel de las operaciones de sus clientes.

Ruralvía Mi Negocio

Ruralvía Mi Negocio

Los comercios cuentan con la App MI NEGOCIO con la que, con PAPEL CERO, pueden controlar los ingresos de su comercio.

 
Cajeros

Cajeros

Estamos actualizándolos con tecnologías más sostenibles y eficientes por la reducción del consumo de electricidad o del CO2 al optimizar el transporte, el reciclaje o la reutilización de billetes.

 

Los principios que van a orientar nuestra actividad y decisiones


ÉTICA Y BUEN GOBIERNO

Establecer un modelo de gobierno justo, transparente y con vocación de servicio, con una gestión de riesgos prudente y equilibrada.


CUIDADO AL MEDIOAMBIENTE

Avanzar en la protección del medio ambiente integrando los ODS en nuestro modelo de negocio e incorporar el criterio de economía circular en la gestión.


PROGRESO DE LA SOCIEDAD

Defender los derechos humanos, luchar contra la pobreza y generar políticas de igualdad e inclusión financiera.


DESARROLLO Y CUIDADO DE LAS PERSONAS

Promocionar y desarrollar personal y profesionalmente a nuestro equipo humano.


NEGOCIO SOSTENIBLE

Desarrollar productos, servicios e iniciativas de actuación, que puedan contribuir a frenar el cambio climático y sus consecuencias.


Vinculados a nuestro Grupo

Apoyar el liderazgo del Grupo Caja Rural en materia de sostenibilidad.


Comprometidos con lo que de verdad importa

clientes

 

  • Excelencia del servicio: encuestas de calidad y satisfacción, refuerzo del Servicio de Atención al Cliente, evolución y mejora del RGPD y transformación digital.
  • Inversión y Financiación Responsable: productos, servicios y comunicación que hagan foco en el medio ambiente.
  • Política de Riesgo a los criterios de sostenibilidad.

 

 

Socios

 

  • Aplicación de los principios de sostenibilidad a nuestro Modelo de Gobernanza.
  • Colaboración en la acción de vertebración del territorio, liderazgo en la evolución sostenible del medio ambiente y del desarrollo rural.

 

 
 

proveedores

 

  • Refuerzo de los procesos de externalización de funciones:
    • Selección y contratación
    • Control y Seguimiento

 

 

equipo humano

 

  • Empleo estable, flexibilidad laboral y conciliación.
  • Código de Conducta.
  • Igualdad y no discriminación.
  • Formación integral.
  • Cultura de sostenibilidad.
  • Transparencia, comunicación activa y de calidad.
  • Voluntariado corporativo.